¿Cómo modificar las imágenes de una plantilla en Joomla? Imprimir

  • 6

Algunos aspectos variarán según la plantilla que se esté utilizando, pero básicamente todas las plantillas de Joomla siguen un mismo esquema, aunque los nombres de archivos de las imágenes sean diferentes, como vemos en la imagen:

estructura_template

1. Descargamos e instalamos una plantilla.

En primer lugar deberemos buscar, descargar e instalar en Joomla la plantilla a utilizar.

Una vez instalada la plantilla, debemos en acceder al FTP y descargar la carpeta que contiene las imágenes que dan forma a la plantilla:

- Conectamos vía FTP al servidor.
- Accedemos a la carpeta “templates” -> “nombre de nuestra plantilla”* -> “images”
- Descargamos todos los archivos .jpg, .png, .gif, que contenga esa carpeta a nuestro disco duro.

images_ftp

* “Nombre de la plantilla” tiene que ser sustituido por el nombre de la plantilla instalada. Por ejemplo, si la plantilla se llama “Red Evo Aphelion”, la carpeta se llamará “redevo_aphelion”.

Si no cuentas con un cliente FTP podrás descargar FileZilla desde nuestra área de descargas, haciendo clic aquí.

Este proceso también puede ser realizado de forma previa a instalar la plantilla. Tan sólo descomprime el archivo ZIP que contiene los archivos de la plantilla (no cambies la estructura ni los nombres de archivo salvo que tengas conocimientos para hacerlo), modifica las imágenes necesarias (no cambies nombres de archivo, ni extensiones, ni dimensiones de las imágenes), vuelve a comprimir el archivo en formato ZIP y lo instalas en Joomla. Tu plantilla aparecerá ya modificada sin necesidad de descargar nada del FTP.

2. Modificación de las imágenes

Una vez descargadas las imágenes que dan forma a nuestra plantilla, deberemos buscar aquella que nos interese modificar. Una vista previa en el explorador de archivos de Windows nos permitirá localizar fácilmente aquella a modificar.

Para modificar la imagen, recomendamos utilizar algún programa de retoque de imagen, como “Adobe PhotoShop”, “Corel”, "Dreamweaver" etc.

Se incorporan los elementos a la imagen que deseemos: un logo, una foto, texto… Y se guarda con las mismas dimensiones (ancho y alto) y el mismo nombre de archivo y extensión que tenía la original.

• No es conveniente modificar el ancho y alto de la imagen, ni su nombre y extensión de archivo, ya que probablemente nos de problemas en la plantilla.

3. Sobrescribimos las imágenes originales en el FTP

Una vez guardada y modificada la imagen (o las imágenes, según nuestras necesidades) en nuestro disco duro, será preciso volver a subir vía FTP la imagen para sobrescribir la que originalmente se encontraba en la carpeta “templates -> nombre_plantilla -> images”

El FTP debe pedirnos confirmación antes de sobrescribir la imagen. Si no nos lo pide, es que no hemos guardado la imagen con el mismo nombre de archivo y/o extensión, y la imagen no será sobrescrita, con lo que no aparecerá en nuestra Web.

Con esto, deberíamos ver la imagen modificada en nuestro sitio Web, tras actualizar la página.


¿Fue útil la respuesta?

« Atrás