Lo encontrarás en cPanel, Archivos, Disco de red, si estás usando el tema x3 o en Administrar ficheros, Disco duro virtual, si estás usando el tema rvskin.
Esta utilidad nos permite acceder a los ficheros en el servidor desde el Explorador de Windows en tu PC como si fuera una carpeta más, incluso es posible montar el espacio en el servidor como una unidad de red.
Es necesario guardar un script en el escritorio de su PC y ejecutarlo, al hacerlo le pedirá usuario/password de cPanel. Ese script está disponible para varios sistemas operativos: MacOS, Windows y Linux. También deberá elegir si desea que el acceso sea seguro (SSL) o no, la primera opción es la recomendada, deesta forma datos de acceso y toda la información se trasmite cifrada.
Si posee un firewall en su PC es necesario que le permita la conexión al puerto 2078 (SSL) o 2077 (no SSL).
IMPORTANTE: Tenga en cuenta que podrá usar estas opciones sólo en PCs o portátiles a los que sólo usted tenga acceso, nunca en PCs de uso público. El motivo es que una vez instalada la carpeta Windows recuerda los datos de acceso y otras personas que usen el PC podrán acceder a sus ficheros en el servidor. Hay una forma de desinstalar la carpeta, en Windows XP dentro de la carpeta 'Documents and Settings' verá una carpeta con el nombre de usuario con el que usted inicia Windows, dentro verá otra carpeta llamada NetHood, y dentro de ella está la carpeta remota, si pulsa el botón derecho del ratón, opción Eliminar, quedará desinstalada. Debe tener cuidado, no pulse el botón derecho sobre carpetas dentro de la carpeta remota porque borraría carpetas en el servidor, debe pulsar sobre el nombre de la carpeta remota. En otras versiones de Windows puede estar en otra ubicación, podrá verlo cuando la instale por primera vez, el explorador de ficheros le mostrará su ubicación.