Si usted está por contratar un Plan Joomla o lo acaba de contratar, le recomendamos leer y si es posible imprimir este artículo, ya que le servirá como guía de inicio para poder avanzar con mayor facilidad en sus primeros pasos con Joomla!.
Administración vía Navegador
Prácticamente todas las funciones y ajustes de Joomla! pueden ser controlados directamente a través de un navegador web, tanto desde el área pública de la web, a la cual se denomina Sitio (Front-end), como desde el área a la que se denomina Administrador (Back-end). Aquellos usuarios a los que se ha otorgado privilegios de administración podrán acceder a todas las funciones de gestión y edición en el Administrador. El contenido también puede ser editado directamente en el Sitio por aquellos usuarios registrados a los que se les ha otorgado privilegios de edición.
Sección/Categoría/Artículo
En Joomla! el contenido se organiza en un modelo de estructura: Sección-Categoría-Artículo. Las Secciones contienen Categorías, las Categorías contienen Artículos, y todos ellos pueden gestionarse en el Administrador de Contenidos. Resulta útil pensar en esta estructura como una vía para organizar el contenido internamente, independientemente de como se presente en el sitio. Con el sistema de Menús, podrá crear menús de navegación que enlacen a cualquier combinación de Secciones, Categorías y Artículos.
Otros elementos para la visualización de contenidos son las Páginas Estáticas y los Módulos de Usuario, en los que puede introducir texto directamente. Estos se usan habitualmente para complementar el contenido almacenado en el sistema principal Sección-Categoría-Artículo.
Menús
La creación de menús de navegación en el sitio Joomla! proporciona un método potente y flexible para ayudar a los visitantes a navegar con sencillez. Se puede considerar los Menús como grupos de enlaces al contenido. Cada Artículo de Menú (enlace) se configura independientemente, y cada Menú (grupo de enlaces) se puede posicionar en cualquier lugar del diseño del Sitio (Front-end).
Los Artículos de Menú (enlaces) pueden enlazar a Secciones, Categorías, Componentes y sitios externos. El Administrador de Menús permite crear un número indeterminado de Menús individuales (grupo de enlaces), que se visualizarán en Módulos individuales. Los Artículos de Menú también pueden anidarse indefinidamente (creando diferentes niveles de menú). Cada Artículo de Menú tiene unos Parámetros asociados, que permiten controlar el modo en que se presenta el contenido de destino. Los módulos de Menú individuales pueden visualizarse en cualquier lugar en una Plantilla, en base al parámetro Posición del Módulo.
Plantilla de Una-Página
En Joomla! las plantillas están configuradas en un único archivo. Esto difiere en gran medida de otras muchas aplicaciones web, que extienden los componentes de la plantilla a muchos archivos diferentes. Las plantillas Joomla! trabajan básicamente del mismo modo que una página HTML única, lo que simplifica mucho el trabajo para el diseñador gráfico. El contenido dinámico se inserta mediante etiquetas PHP en la posición que se desea que se visualice en el diseño de la página.
Extensiones Potentes: Componentes, Módulos, Plugins y Lenguajes.
La ampliación y personalización de Joomla! es fácil de realizar con las diversas opciones de Extensiones disponibles. Joomla! presenta cuatro tipos de Extensiones denominadas Componentes, Módulos, Plugins y Lenguajes; que se pueden instalar, configurar y desinstalar mediante el panel de control del Administrador (Back-end).
Los Componentes son esencialmente nuevas aplicaciones. La instalación estándar de Joomla incorpora siete componentes por defecto, con funciones como: encuestas, sindicación de contenidos (noticias externas), correo masivo a usuarios registrados... Existen cientos de componentes adicionales de terceros, que permiten añadir muchas características a Joomla! (comercio electrónico, galerías de fotos, foros...). En el Directorio de Extensiones de Joomla! encontrará una amplia base de datos de extensiones, permitiendo su consulta y descarga.
Los Módulos pueden incluir diferentes tipos de contenidos, y se instalan, crean o editan mediante el Administrador de Joomla!. Los módulos de terceros pueden contener pequeñas aplicaciones (por ejemplo: para mostrar las condiciones del tiempo, generar citas o imágenes aleatorias...), y también se suelen usar para mostrar la salida de un Componente (chat en línea, posts recientes del foro de discución). Joomla! incluye varios Módulos por defecto, algunos afectan al contenido del Sitio (Front-end), y otros se usan en el Administrador (Back-end). Además se pueden crear Módulos Personalizados en el Administrador de Módulos, con contenido como: texto formateado, imágenes, código html, y/o noticias externas.
Los Plugins generalmente activan o mejoran las características de Joomla!. Por ejemplo, la instalación de Joomla! incluye diversos editores WYSIWYG como plugins. Otros plugins permiten conectar Joomla! con fuentes externas, como una librería de terceras-partes.
Los Lenguajes se empaquetan bien como paquetes de lenguaje o como paquetes de extensión de lenguaje. Estos permiten internacionalizar tanto el núcleo de Joomla! como los componentes y módulos de terceras partes.
Posiciones de los Módulos
El parámetro Posición del Módulo permite situar el contenido dinámicamente en cualquier parte de la plantilla. El código de posición es una línea única de PHP, que determina la posición del módulo en base al valor “position”: <?php mosLoadModules ( 'position' ); ?>
Este código de posición se incorpora en el archivo de la plantilla. La instalación de Joomla! presenta diversas posiciones predefinidas, aunque también se pueden crear otras nuevas según las necesidades. En cada posición pueden mostrarse un número indeterminado de Módulos bajo un orden asignado. Por ejemplo, para la posición “left”, definida como la columna de la izquierda de una Plantilla, se pueden asignar los Módulos: Menú Principal, Búsqueda y Formulario de Entrada (los módulos aparecerán en esta columna en el orden asignado).
Parámetros
En Joomla!, los Parámetros son ajustes de configuración disponibles en la mayoría de paneles de control. Los parámetros permiten modificar variables script desde el Administrador (Back-end), sin necesidad de abrir y editar manualmente (o incluso comprender) scripts PHP o archivos de configuración.
Cada tipo de elemento: Contenidos (Secciones, Categorías y Artículos), Módulos y Menús, tiene un panel de parámetros configurable. Los Componentes y Plugins también pueden presentar parámetros. Dependiendo del tipo de elemento, el panel de Parámetros presenta las variables específicas que pueden ajustarse. Por ejemplo, para un Artículo de Contenido el panel de parámetros permitirá mostrar u ocultar los iconos de e-mail, impresión y PDF, el título del artículo, asignar una plantilla alternativa para ese artículo, y controlar muchas otras variables. Los Componentes pueden incluir parámetros para cambiar ajustes que de otro modo requerirían modificar el propio código PHP.